Miami, Florida, EE.UU.
3 de septiembre de 2025
A:
Honorable Juez Edward M. Chen, Tribunal de Distrito Norte de California
Miembros del Congreso de los Estados Unidos
Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU)
Asunto: Llamado urgente al Juez Edward M. Chen para decidir sobre la demanda contra la terminación del TPS venezolano de 2021
Estimado Juez Chen y autoridades,
Las organizaciones VEPPEX y AMAVEX condenamos enérgicamente la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 257,000 venezolanos bajo la designación de 2021, programada para expirar el 10 de septiembre de 2025. Esta medida amenaza con deportar a miles de familias que huyeron de un país donde la represión sistemática contra disidentes, las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias y la tortura son prácticas de Estado. Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja y una devastación económica con hiperinflación superior al 1,000,000% desde 2013, mientras leyes como la “Ley contra el Odio” castigan la disidencia con penas de hasta 30 años de prisión. Los beneficiarios del TPS, residentes principalmente en Florida y Texas, han demostrado ser esenciales para la economía de EE.UU., con un 74% de participación laboral y contribuciones vitales en sectores como la salud y la construcción.
Llamado urgente al Juez Edward M. Chen
Con el mayor respeto, instamos al Juez Chen a emitir una decisión inmediata en el caso National TPS Alliance, et al., v. Kristi Noem, et al. (No. 3:25-cv-01766) para extender el TPS de 2021. La suspensión del caso el 25 de agosto de 2025, a la espera del fallo del Noveno Circuito, deja a 257,000 venezolanos en un limbo crítico, enfrentando la pérdida de permisos de trabajo y la amenaza de deportación en menos de una semana. Su valiente bloqueo de la terminación del TPS de 2023 demostró que la decisión de la secretaria Noem viola la Ley de Procedimiento Administrativo (APA) y se basó en estereotipos discriminatorios que vinculan injustamente a los venezolanos con el crimen. Solicitamos con urgencia una orden preliminar que mantenga el TPS de 2021 vigente hasta resolver el litigio, evitando un daño irreparable a familias y comunidades.
Razones legales y humanitarias
La terminación del TPS de 2021 es ilegal, arbitraria y carente de fundamento, pues ignora las condiciones inhumanas en Venezuela. Bajo el régimen de Nicolás Maduro persiste la represión política sistemática, documentada por la ONU y la OEA: opositores perseguidos, líderes sociales desaparecidos, periodistas encarcelados y ciudadanos sometidos a violencia institucional. Deportar a los beneficiarios los expondría nuevamente a persecución, hambre y violencia extrema. Además, la decisión de Noem, motivada por animosidad racial, viola la Cláusula de Igual Protección y la APA, como ya fue reconocido en el precedente del TPS de 2023.
Acciones solicitadas
Juez Chen: Dicte una orden preliminar antes del 10 de septiembre de 2025 para extender el TPS de 2021 hasta la conclusión del litigio.
Congreso: Apruebe el Venezuela TPS Act of 2025 para otorgar residencia permanente a los beneficiarios venezolanos.
DHS: Revoque la terminación del TPS de 2021 y reconozca la gravedad de la crisis venezolana.
ACLU: Refuerce la demanda y promueva acciones legales adicionales para garantizar la protección de los beneficiarios.
Atentamente,